Uso correcto de las palabras hubiera - hubiese



Hubiera y hubiese son dos formas del mismo tiempo verbal, es decír, pretérito perfecto simple de modo subjuntivo del verbo haber, y significan exactamente lo mismo.

Se usan en oraciones condicionales, así como también en situaciones hipotéticas o imposibles.

Ejemplo:

 Si ayer hubiera/hubiese llovido, no habría ido al colegio.

El subjuntivo es un tiempo relativo, es decir (tiene en cuenta la relación de un hecho con otro que no aparece en lo dicho), que expresa una acción no acabada, subordinada a otro verbo que indica suposición, temor, etcétera, por ejemplo: Si todavía hubiese/hubiera arepas no habría necesidad de comprar harina.

Hubiere, por su parte, es el futuro del subjuntivo. Los subjuntivos expresan situaciones hipotéticas, como en el ejemplo anterior: "Si hubiere pan no habrá necesidad de comprar harina." En este caso, como se puede observar, la situación se refiere al futuro, a diferencia de hubiera/hubiese, que se refieren al pretérito.

El uso de hubiere es cada vez más escaso en el lenguaje hablado; va quedando para el lenguaje jurídico y en documentos que requieren precisión.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Normas completas del uso de la "S" y la "C" para no confundirlas

¿Cómo cambiar de presente a pasado y viceversa en un mismo texto?

Conoce las diferencias entre Oración, Frase y Sintagma