¿Qué función cumple el gerundio en los artículos periodísticos?
El lenguaje periodístico es funcional; pretende, ante todo, informar. Debe ser claro, conciso, preciso y de fácil comprensión para el lector o el oyente. Debe ser económico: ser lo más fiel posible a la realidad con el número de palabras justas, ni más ni menos. Y todo esto tiene que hacerlo en poco tiempo: el periodista necesita escribir mucho en muy poco.
El gerundio es una forma verbal no personal, es decir, no indica por sí mismo una persona gramatical (yo, tú, él/ella, nosotros/nosotras, ustedes, ellos/ellas). Se forma a partir de la raíz verbal junto con la terminación ando, iendo o yendo y expresa simultaneidad o anterioridad de la acción con el tiempo en que se habla.
¿Se puede usar el gerundio en textos periodísticos?
El gerundio usualmente tiene una función adverbial, es decir, se utiliza para modificar el verbo. Esta función se puede prestar para crear dobles lecturas en las oraciones, y por ende, llevar un mensaje erróneo al lector. Al momento de utilizar el gerundio es importante recordar que:
1- El gerundio modifica al verbo, no puede usarse para calificar al sustantivo:
Incorrecto: La junta de vecinos ha publicado un acuerdo prohibiendo las obras al vecino del 9A.
Correcto: La Junta de vecinos ha emitido un acuerdo, que prohíbe las obras al vecino del 9A.
2- El sujeto del gerundio debe coincidir con el de la oración principal.
Incorrecto: Vimos a los jugadores huyendo hacia el vestuario.
Correcto: Vimos cómo los jugadores huían hacia el vestuario.
En el primer ejemplo hay una ambigüedad. Nosotros es el sujeto principal; pero existe otro sujeto “los jugadores”, por lo que la frase no resulta clara. En el segundo ejemplo sí que queda claramente diferenciado y, además, se elimina el gerundio.
En un escrito periodístico, lo ideal sería evitar el uso del gerundio, a menos de ser netamente necesario. Recordemos que éste indica simultaneidad o anterioridad de la acción con el tiempo en que se habla. Esto puede llegar a ser bastante confuso, y es lo que menos se quiere al momento de dar una información.
Comentarios
Publicar un comentario