Perífrasis verbal y su clasificación.

Se llama perífrasis  verbal (o frase verbal) a la composición de los siguientes elementos gramaticales:

  • Verbo Auxiliar, que se presenta en forma personal. 
  • Nexo, presentado por medio de una conjunción o preposición.
  • Verbo Principal, que se presenta en forma no personal es decir, infinitivo, gerundio o participio. 
Ejemplo: Suelo acudir dos veces por semana a la academia. 

En este ejemplo se presentan un verbo auxiliar "Suelo" y un verbo principal "acudir", claro está que no contiene nexo ya que el mismo es opcional. 

Para aclarar podemos decir, que las perífrasis verbales son construcciones gramaticales con dos o más verbos; es por medio de ellos que se puede expresar una intención y el comienzo, la duración, el transcurso o el fin de una acción. 

Su clasificación:

  • Intención: Son las que expresan una acción que está a punto de ocurrir, el verbo aparece en infinitivo y no todas ellas requieren de un nexo. 
Ejemplo: Voy a ir a la cama.

  • Inicio: son las que indican el comienzo de una acción y el  verbo principal aparece en infinitivo. 
Ejemplo: ¡Póngase a trabajar! 

  • Proceso: son aquellas que describen el transcurso de una acción y el verbo principal aparece en gerundio y no requiere un nexo. 
Ejemplo: llevo estudiando español siete años. 

  • Finalización: son las que expresan el fin del proceso de una acción y el verbo principal aparece en infinitivo e introducido por un nexo. 
Ejemplo: Justo acabé de recoger mis cosas, cuando la profesora entró y  acabó por confesar que se había dormido.

  • Resultado: como la palabra lo indica, se refiere al resultado de la acción. el verbo principal aparece en participio y concuerdan en género y número. 
Ejemplo: Ya tengo hechos todos los deberes.

  • Reiteración: se refiere a una acción que se repite y el verbo principal aparece en infinitivo.
Ejemplo: Quiero estudiar mucho porque volveré a ir a España en vacaciones.

  • Obligación o necesidad: son las acciones que indican una obligación, un requerimiento o una exigencia y el verbo principal aparece en infinitivo. 
Ejemplo: Habrá que estudiar más para el próximo examen.

  • Posibilidad, probabilidad o permiso: son las que indican que una posible o probable acción o el permiso para poder llevarla a cabo y el verbo principal aparece en infinitivo. 
Ejemplo: Puedo concentrarme mejor si estudio en una habitación silenciosa. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Normas completas del uso de la "S" y la "C" para no confundirlas

¿Cómo cambiar de presente a pasado y viceversa en un mismo texto?

Conoce las diferencias entre Oración, Frase y Sintagma