Función del participio
Función del participio
El
participio es, en gramática la forma no personal del verbo que esta toma para
funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.
Asimismo,
el participio se caracteriza por las terminaciones ado – ido, aunque pueden
terminar también en: to, so, cho.
Ejemplo:
·
Cantar
> cant-ado
·
Beber>beb-ido
·
Ver>
vist-to
·
Decir>
di-cho
·
Imprimir>
impre-so
Sus
funciones:
1.
Función
adjetiva: esta función hace que se use para modificar sustantivos, que varían
en género y número, de modo que concuerden con el sustantivo modificado.
Ejemplo:
·
Los
niños están aburridos.
·
Las
niñas están aburridas.
2.
Función
sustantiva: el participio también puede funcionar como sustantivo y en muchas
ocasiones se lexicaliza de manera tal que llega a sentirse como un sustantivo
primitivo.
Ejemplo:
·
La
herida.
·
La
salida.
·
El
hecho.
·
Los
dichos.
3.
Función
verbal: la función verbal del participio se observa cuando forma los tiempos
compuestos de la voz activa, acompañado por el verbo auxiliar haber.
Ejemplo:
·
He
estudiado mucho hoy.
·
Nosotros
habíamos visto la película.
Comentarios
Publicar un comentario