¡Enhorabuena! Tipos de Sintagmas

Tipos de Sintagmas
 Existen diferentes tipos de sintagmas , dependiendo de la categoría gramatical del núcleo, entre ellos:
  • Sintagma nominal: Tiene como núcleo un nombre o sustantivo; también puede ser un pronombre o una palabra sustantivada:
Ejemplo: 

El nido de las palomas

 Nota: el núcleo de los sintagmas nominales puede tener artículos y adjetivos funcionando como sus complementos o modificadores directos; estos elementos siempre concuerda en género y número con el núcleo.

Ejemplos:

Ríos anchos y profundos
La tierra estéril
Un barco fantasmal

Por otro lado, es posible encontrar otro tipo de complementos nominales que modifican indirectamente al núcleo sustantivo; se trata de sintagmas prepositivos o preposicionales 

Ejemplos:

Un punto de apoyo
El color de la cerveza
La bufanda peruana de colores llamativos

  • Sintagma adjetivo: tiene como núcleo un adjetivo, el cual puede ir acompañado de un adverbio o sintagma adverbial que funciona como su complemento o modificador 
Ejemplos:

Bastante solidario
Sospechosamente amable
Muy enojado
Demasiado mal redactado

Nota: el núcleo adejetivo también puede tener como complemento o modificador indirecto, un sintagma prepositivo:

Ejemplos:

Fácil de convencer
Apto para las ventas
Digno de confianza

  •  Sintagma adverbial: su núcleo es un adverbio que puede ser modificado por otro adverbio.
Ejemplos:

Muy cerca
Bastante pronto 
Tan ingratamente 


  • Sintagma prepositivo o preposicional: está constituido por una preposición, que es el núcleo, y un sintagma nominal que recibe el nombre de término, el cual funciona como complemento de la preposición.
Ejemplos:

Por su culpa
Con singular alegría
En la orilla del río

  • Sintagma verbal: tiene como núcleo un verbo y por ello, siempre constituye el predicado de una oración; sus complementos son el objeto directo, el indirecto, los circunstanciales, el predicado y el agente:
Ejemplos:
 
Rompió la taza
Dedicó su vida a esa causa
Cantamos toda la noche
Es sorprendente
Fue vista por todos los vecinos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Normas completas del uso de la "S" y la "C" para no confundirlas

¿Cómo cambiar de presente a pasado y viceversa en un mismo texto?

Conoce las diferencias entre Oración, Frase y Sintagma