Detrás de mí, encima de mí, al lado mío
En el día a día es cotidiano escuchar las
palabras detrás, cerca, delante, debajo, dentro, encima, enfrente junto a
adjetivos posesivos como mío , tuyo o suyo, sin conocimiento de la falta que se
está cometiendo contra la lengua, pero hay otras ocasiones donde es correcta
esa conjugación, ejemplo: Al lado mío, alrededor tuyo.
¿Cuál es la diferencia entre ambos casos y
cómo determinar lo correcto?
Para discernir esta interrogante debemos
conocer a qué categoría léxica pertenece la palabra que vayamos a unir con el adjetivo
posesivo, pues estos últimos tienen la tarea de modificar al sustantivo, es por
esto que al hacer contraste con adverbios se incurre en un error.
Para entender mejor veamos el siguiente
ejemplo:
- · La casa de María, es igual a decir, su casa o la casa suya; esto se debe a que casa es un sustantivo
- · Detrás de María no equivale a su detrás, por ende tampoco es correcto detrás suyo; detrás es un adverbio de lugar.
- · Estoy al lado de María es sinónimo de estoy a su lado o estoy al lado suyo; lado funciona como un sustantivo.
- · Vivo cerca de ti no es lo mismo que, vive en tu cerca ni vive cerca tuyo. Cerca cumple el papel de adverbio.
- · Giran alrededor de María es semejante a decir giran a tu alrededor o giran alrededor tuyo; porque alrededor es utilizado como sustantivo.
Es necesario concluir que para conocer el uso
correcto de los posesivos debemos poner especial atención a la categoría léxica
con que se utilizan, de igual forma, la Real Academia Española, nos recuerda que
el posesivo usado debe concordar en género con el sustantivo que modifica, es
decir, la forma precisa es “al lado suyo” y no “al lado suya” debido a que el
sustantivo lado es masculino.
Comentarios
Publicar un comentario